Esta funcionalidad es ideal para gestionar un alto volumen de órdenes eficientemente.
Mira el siguiente video para entender cómo funciona:
Introducción
El primer paso es elegir la opción de Importación masiva de envíos del menú en el Dashboard.
Proceso de Importación en 4 Pasos
El flujo de trabajo para la importación masiva es simple y consta de cuatro pasos guiados dentro del dashboard:
Carga del Archivo: Subir tu archivo Excel o CSV a la plataforma.
Validación de Datos: El sistema procesará el archivo, validará las direcciones y te mostrará cualquier error o inconsistencia para que puedas corregirlo.
Cotización: Se calculará el costo de cada envío válido, excluyendo aquellos que estén fuera de nuestra zona de cobertura.
Confirmación: Una vez revisado, se confirman los envíos para que sean creados en el sistema.
Preparación del Archivo de Importación (Excel/CSV)
Las posibilidades de configuración del Excel son muchas, dentro de este artículo veremos diferentes versiones de archivos, desde importaciones sencillas a importaciones mas complejas.
Una vez que todos los datos están cargados en la planilla, descargarla como XLSX o como CSV para luego poder importarla.
Estructura del Archivo
Para asegurar una importación exitosa, tu archivo debe respetar una estructura de columnas específicas. A continuación, se detallan los diferentes campos y formatos que puedes utilizar.
Importante: Para que Excel o Google Sheets interpreten correctamente los números de teléfono, especialmente si incluyen el signo +, formatea la celda como Texto o ingresa el número precedido por una comilla simple (ej: '549112345678). La comilla no será visible pero forzará el formato de texto.
Plantillas de Ejemplo
Para facilitar el proceso, hemos creado varias plantillas en Google Sheets. Puedes hacer una copia de ellas o descargarlas en formato .xlsx
o .csv
para comenzar a trabajar.
Moova CSV - Básico con Dirección en 1 Línea: El formato más simple. Ideal para cuando todas tus órdenes tienen un único origen que se definirá durante la importación.
Moova CSV - Básico con Dirección Separada: Muestra cómo cargar direcciones de destino tanto en una sola línea como separadas por calle, número, ciudad, etc.
Moova CSV - Mercado Libre Flex y Next Day: Plantilla específica para importar envíos con tipos de servicio especiales como
mercado_flex
.Moova CSV - Con Requerimiento de Escaneo: Para envíos que requieren el escaneo de un número de serie en la entrega.
Moova CSV - Envíos de Ida y Vuelta: Formato para operaciones de logística inversa o recambios, donde se entrega un producto y se retira otro.
Guía Detallada del Proceso de Carga
Paso 1: Carga y Definición del Origen
Una vez que subes tu archivo, el sistema te mostrará una previsualización de los datos. El primer paso es definir la dirección de origen de los paquetes.
Si el Origen está en el Archivo: El sistema lo tomará automáticamente.
Si el Origen NO está en el Archivo: Puedes establecer un origen común para todos los envíos del archivo. Tienes tres opciones:
Buscar una dirección con la ayuda de Google Maps.
Seleccionar un depósito previamente guardado en tu cuenta.
Ingresar los datos manualmente (dirección y contacto).
Paso 2: Validación de Direcciones de Destino
El sistema validará cada dirección de destino de tu archivo.
Direcciones Válidas (Verde): El sistema encontró y geolocalizó la dirección exitosamente.
Direcciones con Sugerencia (Amarillo): El sistema interpreta la dirección de tu archivo (mostrada en amarillo) y propone una versión estandarizada (mostrada en verde). Revisa que la sugerencia sea correcta. Si no lo es, puedes editarla con el ícono del lápiz.
Editar Datos: Puedes modificar cualquier dato del destinatario (nombre, teléfono, piso, instrucciones) usando el botón "Editar datos del destino".
Paso 3: Comprobar Cotizaciones
Haz clic en "Comprobar cotizaciones". El sistema calculará el precio para cada envío.
Envíos Válidos: Se mostrará el costo de cada uno.
Fuera de Cobertura (Error): Los envíos cuyo destino esté fuera de nuestra zona de servicio aparecerán marcados con una X.
Acción Recomendada: Utiliza la opción "Descargar envíos con error y eliminarlos". Esto te dará un archivo de respaldo con los envíos que no se pudieron procesar y los quitará de la lista para que puedas continuar con los que sí son válidos.
Una vez que presionamos el botón de Comprobar cotizaciones
podrás visualizar el precio de cada envío:
Aquí veremos:
El precio de los envíos que moova puede realizar
Una (X) en los envíos que están fuera del alcance de Moova. En este caso podemos presionar la (X) para eliminarlo y así seguir el proceso de creación. También existe un link en la página mas arriba que no solo lo elimina, sino que además descarga todos los envíos que tienen un problema de cotización para que te quede un registro de cuales envíos no se procesaron. Esto último es preferible dado que te permite poder subir todo lo que está correcto y tener un registro de lo que no pudiste subir.
Paso 4: Creación de los Envíos
Una vez que solo queden envíos cotizados y válidos en la lista, el botón "Crear Envíos" se habilitará. Haz clic en él para confirmar la importación y generar todos los envíos en la plataforma Moova.
CSV - Excel con escaneo de un número de serie.
En este excel / csv vemos como podemos incorporar un envío el cual necesite que se escenee el número de serie del equipo que se está entregando en el momento de la entrega.
Este es un link a un ejemplo de este tipo de planilla en Google Sheets con ejemplos de direcciones de cada país. Ir a link de la planilla y hacer una copia para poder trabajar en ella o descargar como CSV o Excel :
Antes de usar este opción debes coordinarlo con tu vendedor en Moova.
En este caso se agrega una columna donde tienes que especificar si este envío requiere que se escanee el nro de serie. Las respuestas validas son:
si
no
y dejarlo vacío que se interpreta comono
Se requiere también que haya definido como mínimo la cantidad de 1 item. Se pueden definir todos los detalles del mismo. Si tenemos las dimensiones y peso del item lo podremos categorizar mejor según el tamaño.
Cuando lo importemos al sistema veremos los detalles en la columna item y el requerimiento de escaneo de número de serie en el Configuraciones extras.
Diccionario Completo de Campos para CSV/Excel
A continuación, se presenta el detalle de todas las columnas que puedes incluir en tu archivo de importación.
Descripción | Valores posibles | Columna XLS/CSV |
| Tipo de envío. Opcional. Si no existe se toma el valor de ‘regular’ |
|
| Opcional. En caso que no exista se toma el tipo de flujo: ‘semi-automatico’
|
|
| El nombre de la persona a la cual moova puede llamar en caso de tener algúna incidencia con el envio. En caso que de tener el nombre y apellido juntos, poner ambos en este campo. Opcional |
un ej: ‘Carlos’ |
| El apellido de la persona a la cual moova puede llamar en caso de tener algúna incidencia con el envio. Opcional |
un ej: ‘Perez’ |
| el email de la persona a la cual moova puede contactar en caso de tener alguna incidencia o preguntas sobre el envío. Opcional |
ej: ‘[email protected]’ |
| El teléfono al cual moova se puede comunicar en caso de tener alguna incidencia o preguntas sobre el envío. |
ej: ‘4756-3423’ |
| A continuación tenemos que definir la dirección de origen donde se tiene que buscar la mercadería. Hay 4 formas distintas de ingresar la dirección. Se puede utilizar cualquier de ellas pero no 2 al mismo tiempo para el mismo envío. En el mismo excel/csv pueden figurar todas las columnas y utilizar una forma distinta para cada envío.Los que no se utilizan se deben dejar en blanco. |
|
opción 1 | ID de moova. Es un número que identifica unívocamente una dirección. Es la mejor manera de enviar la dirección. Usualmente se utiliza para el origen del envío que siempre es el mismo y entonces con solo agregar este ID no hay que poner toda la dirección. |
|
opción 2 | Nombre de la calle de origen |
Ej: ‘Gral. Manuel Belgrano’ |
opción 2 | Número de la calle de origen |
Ej: ‘266’ |
opción 2 | El código de postal de la dirección de origen. Opcional |
Ej: ‘08960’ |
opción 2 | Argentina y Uruguay: Ciudad de la calle de origen.
Chile : Comuna
México : Alcaldía / Municipio
Perú : Distrito. |
Ej: ‘San Isidro’ |
opción 2 | Agentina : Provincia de dirección
Chile : Ciudad
México: Estado
Perú : Estado
Uruguay: Departamento |
Ej: ' Provincia de Buenos Aires' |
opción 2 | País donde está la dirección. |
Ej: ‘Argentina’ |
opción 3 | Texto completo de la dirección. NO incluir el piso y la puerta en este campo. |
Ej: ‘Gral. Manuel Belgrano 266, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina’ |
opción 4 | Latitud de la dirección de origen |
EJ:'-34.4701921' |
opción 4 | Longitud de la dirección de origen |
EJ:'-58.5118259' |
opción 4 | Descripción de la dirección. | EJ:'Gral. Manuel Belgrano 266, San Isidro, Provincia de Buenos Aires' |
| El piso de la dirección de origen. Opcional |
EJ: ‘4' o ‘4B’ o 'casa’ |
| La puerta de la dirección de origen.
En caso de tener Piso y Puerta juntos, ponerlos en ORIGEN.PISO.Opcional |
EJ: 'B’ |
| En este campo se pueden poner instrucciones que el mensajero podrá ver cuando está haciendo la entrega |
EJ: 'Entrar por la puerta roja’ |
| El nombre de la persona a la que va dirigida el envío. En caso que de tener el nombre y apellido juntos, poner ambos en este campo. |
un ej: ‘Carlos’ |
| El apellido de la persona a la que va dirigida el envío. |
un ej: ‘Perez’ |
| el email del destintario a la cual moova puede contactar en caso de tener alguna incidencia o preguntas sobre el envío. Opcional |
ej: ‘[email protected]’ |
| El teléfono del destinatario al cual moova se puede comunicar en caso de tener alguna incidencia o preguntas sobre el envío o podrá enviarle un SMS o WhastApp dandole instrucciónes para que pueda trackear el envío. |
ej: ‘4756-3423’ |
| Al igual que con la dirección de origen, en la dirección de destino se puede ingresar de 4 formas distintas, siempre utilizando solo una en cada envío. |
|
opción 1 | ID de moova. Es un número que identifica unívocamente una dirección. Es la mejor manera de enviar la dirección. Es realmente muy raro que se utilice para la dirección del destinatario final. |
|
opción 2 | Nombre de la calle de destino |
Ej: ‘Gral. Manuel Belgrano’ |
opción 2 | Número de la calle de destino |
Ej: ‘266’ |
opción 2 | El código de postal de la dirección de origen. Opcional |
Ej: ‘08960’ |
opción 2 | Argentina y Uruguay: Ciudad de la calle de origen.
Chile : Comuna
México : Alcaldía / Municipio
Perú : Distrito |
Ej: ‘San Isidro’ |
opción 2 | Agentina : Provincia de dirección
Chile : Ciudad
México: Estado
Perú : Estado
Uruguay: Departamento |
Ej: ' Provincia de Buenos Aires' |
opción 2 | País donde está la dirección. |
Ej: ‘Argentina’ |
opción 3 | Texto completo de la dirección. NO incluir el piso y la puerta en este campo. |
Ej: ‘Gral. Manuel Belgrano 266, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina’ |
opción 4 | Latitud de la dirección de destino |
EJ:'-34.4701921' |
opción 4 | Longitud de la dirección de destino |
EJ:'-58.5118259' |
opción 4 | Descripción de la dirección. | EJ:'Gral. Manuel Belgrano 266, San Isidro, Provincia de Buenos Aires' |
| El piso de la dirección de destino. Opcional |
EJ: ‘4' o ‘4B’ o 'casa’ |
| La puerta de la dirección de destino.
En caso de tener Piso y Puerta juntos, ponerlos en ORIGEN.PISO.Opcional |
EJ: 'B’ |
| En este campo se pueden poner instrucciones que el mensajero podrá ver cuando está haciendo la entrega |
EJ: 'Cuidad con el Perro’ |
| Es el código interno por el cual se podrá identificar el envío luego a través del dashboard. En caso que el envío sea del tipo |
ej: '40682249018' |
| Descripción del item |
ej:'Alfombra roja' |
| Descripción del primer item del envío. |
ej:'IPAD con pantalla de 12,9 pulgadas y 128 Gigas' |
| Código de referencia del item o SKU. OPCIONAL |
ej:'IPAD-Y-128GB' |
| En base el las medidas que se ingresen el sistema determinará el tamaño del envío. |
|
| El peso del primer item. Se debe ingresar en GRAMOS. |
ej: '1200' |
| El ancho del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '5' |
| El alto del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '50' |
| El largo del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '60' |
| La cantidad de este item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '5' |
| Descripción del segundo item del envío. |
ej:'Cable HDMI' |
| Código de referencia del item o SKU. OPCIONAL |
ej:'HDMI-2M' |
| El peso del primer item. Se debe ingresar en GRAMOS. |
ej: '300' |
| El ancho del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '50' |
| El alto del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '30' |
| El largo del item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '40' |
| La cantidad de este item. Se debe ingresar un número en cms |
ej: '1' |
| Especifica si es un envío IDA/VUELTA o sea que se va a entregar algo y se debe recoger otra cosa y devolverla a origen. Opcional. Si no se ingresa nada, toma valor 'NO? |
ej: ‘no’ |
| En caso que sea ‘si’ entonces el sistema pedirá el escaneo de un numero de serie cuando se entregue la mercadería. Nota: En caso de elegirse, debe existir por lo menos un item en la configuración de items. OPCIONAL. En caso de no existir se toma el valor default de ‘no’ |
ej: ‘no’ |
Aquí puedes descargar un excel con todos los campos incluidos.